Proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeródromo Viña del Mar cuenta con aprobación ambiental

Fecha: 18 noviembre, 2025

Tras más de un año de tramitación se emitió la resolución de calificación ambiental de esta iniciativa, con lo cual se permite el desarrollo de las obras destinadas a posibilitar la conectividad aérea de la región de Valparaíso con el resto del país y con destinos en el exterior.

La Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó en forma unánime el proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeródromo Viña del Mar, ubicado en la comuna de Concón, respaldando lo decidido hace una semana por el Servicio de Evaluación Ambiental al pronunciarse respecto a la declaración de impacto ambiental de la iniciativa.

Esta decisión implica que el proyecto concluyó su etapa de diseño de la ingeniería de detalles, iniciada en julio de 2024, y cuenta con la resolución de calificación ambiental necesaria para la realización de las obras destinadas a ampliar la pista del aeródromo y construir un moderno terminal de pasajeros, con lo cual se posibilitará que la región de Valparaíso pueda tener vuelos comerciales con el resto del país y con el extranjero

Tras esta aprobación, la Dirección de Aeropuertos procederá a formular esta iniciativa ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para la obtención de la recomendación satisfactoria (RS) para la etapa de obras. Posteriormente, se gestionará a imputación presupuestaria del proyecto ante la Dirección de Planeamiento del MOP, la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República. Se prevé, por lo tanto, que a mediados de 2026 se publicaría la licitación para la ejecución de obras del proyecto, que requerirán una inversión de aproximadamente 43 millones de dólares.

Obras preliminares

Mientras se cumple con esta tramitación de la iniciativa, durante el primer semestre de 2026 se procederá a la realización de trabajos en los pavimentos y edificaciones del aeródromo, que significan una labor preliminar del proyecto de ampliación y mejoramiento. Estos trabajos de conservación mayor del área de movimiento tienen como objetivo preservar las condiciones que necesita la infraestructura para la operación segura de las aeronaves.

Estas obras permitirán renovar los pavimentos de la pista, plataformas y calles de rodaje del aeródromo, así como diversos hangares pertenecientes a la Armada y las oficinas de la DGAC. Se trata de trabajos que deben efectuarse cada quince o veinte años para mantener las condiciones de seguridad y capacidad operativa del aeródromo.

Este contrato ya fue licitado y está siendo adjudicado a la compañía Pavimentos Quilín en $3.836 millones. Se estima que la Contraloría General de la República tomará razón de esta adjudicación dentro de los próximos sesenta días.

Principales obras del proyecto de ampliación y mejoramiento a licitar en 2026

  • Habilitación de un nuevo terminal de pasajeros de más de 4 mil metros cuadrados, más estacionamientos.
  • Plataforma con capacidad para 2 aviones comerciales y 2 aeronaves de aviación general.
  • Nuevo complejo de la Dirección General de Aeronáutica Civil y torre de control.
  • Ampliación y ensanche de la pista existente hasta 1.950 y 45 metros.
  • Nuevo cuartel de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves (SSEI).
  • Construcción de enlace vial con la Ruta 64.
  • Áreas verdes e instalaciones de apoyo a la operación.