Juegos Parapanamericanos: Inauguran rampa de accesibilidad universal para recibir a deportistas en el Aeropuerto de Santiago

Fecha: 09 noviembre, 2023

En el marco de los preparativos de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y al gerente general de Nuevo Pudahuel, Francois-Regis Le Miere, encabezaron la inauguración de una rampa de accesibilidad universal en el Aeropuerto de Santiago.

En la instancia, participarontambién el cofundador y director honorario de Teletón, Mario Kreutzberger; elpresidente del directorio de Teletón, Daniel Fernández; el director ejecutivode la Fundación Teletón, Benjamín Díaz; y el presidente del Copachi, SebastiánVillavicencio. “El Estado está absolutamentecomprometido con avanzar en inclusión y accesibilidad en nuestras ciudades, enla infraestructura y en las obras públicas en todo el país. Por eso esta rampaen el aeropuerto de Santiago, la principal puerta de entrada al país, es unasolución necesaria y que va en la dirección correcta para entregar un mejorservicio y atención a todas las delegaciones de deportistas”, destacó laministra de Obras Públicas, Jessica López.“A pocos días de la campaña de laTeletón también tenemos buenas noticias en materia de construcción deinfraestructura, porque al nuevo centro Teletón de Arica, que inauguramos hacepocos días, se suman las licitaciones para la construcción de los nuevoscentros de rehabilitación de la Región de O’Higgins y mañana vamos para dar elvamos a la licitación del nuevo centro de la Teletón en Chillán”, agregó laministra López. Por su parte, el ministro delDeporte, Jaime Pizarro, señaló que “así como da cuenta la habilitación de estarampa en el aeropuerto, hemos trabajado para que la accesibilidad sea uncomponente esencial de estos Juegos, no solo en las canchas. Por ejemplo, en laVilla Santiago 2023, parte de los 1.353 departamentos están adaptados. Y sihablamos de accesibilidad, el paso más importante que hemos dado es laconstrucción de entrenamiento el primer Centro Paralímpico del país conaccesibilidad universal. Esperamos seguir avanzando en inclusión einfraestructura para cientos de jóvenes”. “Tenemos un desafío grande conlos Parapanamericanos 2023 y también con la inclusión y la accesibilidad deforma permanente. Queremos estar a la altura brindando todas las condicionespara que las y los deportistas y asistentes puedan disfrutar de este importanteevento deportivo. Esta rampa es también un legado de Santiago 2023, fruto de untrabajo articulado e intersectorial entre el Estado, los privados y lasorganizaciones sociales”, destacó la ministra de Desarrollo Social y Familia,Javiera Toro. “Esta rampa representa nuestrocompromiso como Aeropuerto de Santiago por optimizar nuestros protocolos yprocesos de inclusión y accesibilidad, y convertirnos en un espacio de referenciapara la infraestructura, sobre todo, porque somos la puerta de entrada del paísal mundo. Este año hemos implementado el Plan Aeropuerto para Todos y Todas,que no solo incorporó 350 nuevas sillas de ruedas y rutas accesibles con 14carros eléctricos, sino que se ha traducido en ya seis capacitaciones conSenadis, Teletón y Santiago 2023, para mejorar continuamente nuestro servicio”destacó François-Regis Le Mière, gerente general de Nuevo Pudahuel, operadordel Aeropuerto de Santiago. Por su parte, Mario Kreutzberger,cofundador y director honorario de Teletón, agradeció los esfuerzos de NuevoPudahuel por avanzar en la accesibilidad del recinto aeroportuario, tema quecobrará especial relevancia con la llegada de más de 900 deportistas que competiránen los Juegos Parapanamericanos y que se movilizan en silla de ruedas. “Esto vaa ayudar a todas las personas con movilidad reducida, no solamente a los quevan a participar en los Parapanamericanos. Por esto felicito al Aeropuerto poreste empeño y espero que esto vaya mejorando constantemente para ir en ayuda detodas las personas que tienen movilidad reducida y que se mueven en esteaeropuerto”, destacó el animador, quien recordó que un 75% de losrepresentantes de la delegación del Team Chile en los juegos Parapanamericanosson o fueron usuarios de Teletón. Además de esta nueva instalaciónde carácter provisoria, Nuevo Pudahuel ha implementado el Plan Aeropuerto paraTodos/as, que contempló durante este año la incorporación de 350 nuevas sillasde ruedas y rutas accesibles con 14 carros eléctricos, además de optimizar lasmedidas de accesibilidad e inclusión dentro de ambos terminales e implementandodistintos planes de capacitación junto a Teletón, Senadis y Santiago 2023.