Ministra López lanza plan «Aeropuerto para todos/as» que optimiza los servicios para personas con movilidad reducida

Fecha: 15 junio, 2023

Para garantizar un mejor servicio de asistencia de movilidad, no sólo hay renovación de equipamiento. La empresa concesionaria, Nuevo Pudahuel, también lleva adelante un trabajo coordinado con dos reconocidas instituciones del país: el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Fundación Teletón, quienes ya han realizado asesorías, visitas en terreno y capacitaciones a la comunidad aeroportuaria.

El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, destacó que «hemos trabajado durante mucho tiempo para poder anunciar próximamente el Plan Nacional de Accesibilidad Universal, que contempla diversas medidas que lo que permiten es poner estándar más alto, tanto la infraestructura como los servicios, en materia de discapacidad y accesibilidad en particular, y con eso cumplir con la inclusión que es uno de los principios que ya han estado permanentemente en las políticas públicas”.Para garantizar un mejor servicio de asistencia de movilidad, no sólo hay renovación de equipamiento. La empresa concesionaria, Nuevo Pudahuel, también lleva adelante un trabajo coordinado con dos reconocidas instituciones del país: el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la Fundación Teletón, quienes ya han realizado asesorías, visitas en terreno y capacitaciones a la comunidad aeroportuaria.En este sentido, el director nacional de Senadis, Daniel Concha, manifestó que “contar con un servicio accesible e inclusivo es un derecho para las personas con discapacidad que merecen un trato en igualdad de condiciones que el resto, pero también favorece a todas y todos los clientes en su conjunto. También creemos en la cooperación público – privado, por eso no dudamos en asesorar técnicamente a Nuevo Pudahuel en servicios de apoyo para personas con movilidad reducida para los Terminales T1 Y T2, en el análisis de accesibilidad del entorno físico y capacitando a los funcionarios y funcionarias en atención inclusiva. Sin duda, todas estas medidas serán un gran aporte para la realización de los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, ya que este aeropuerto será la puerta de entrada para muchos deportistas, delegaciones y sus familias”.Finalmente, François-Regis Le Miere, gerente general de Nuevo Pudahuel, destacó que “como operador de la principal puerta de entrada a Chile, estamos comprometidos en que el Aeropuerto de Santiago sea un lugar accesible y hospitalario para todos los pasajeros que nos visitan. En ese sentido, hoy es un día muy importante porque comenzamos una ruta con acciones concretas para mejorar nuestra infraestructura, equipamiento y servicios de asistencia de movilidad de la mano de instituciones de renombre como lo son Senadis y Teletón”, aseguró.