Chile tiene una participación “cada vez más sólida” en el escenario aeroportuario mundial y prepara “una nueva ola de inversiones en la expansión de sus principales complejos aeroportuarios”, afirmó la revista Airport News, que destaca la realización en Santiago de la feria Airport Infra Expo Road Show (AIE-Chile), el 17 y 18 de Octubre, que convocará a empresarios internacionales en el negocio. En su 8a edición trimestral, de Septiembre, la publicación dedica varias páginas a la cita, organizada por SATOR Eventos, firma brasileña especializada en el rubro aeronáutico e impulsora de ferias reconocidas en el mercado mundial por su amplia convocatoria. Será “un evento imperdible para todos los profesionales del sector de aeropuertos porque evidenciará la potencialidad del mercado chileno”, señaló su directora, Paula Faria. El embajador de Brasil en Chile, Federico Cezar Araujo, declaró a la revista que organizar el Mundial de Fútbol 2014 y las Olimpíadas 2016 “implican grandes desafíos para Brasil en materia de desarrollo y expansión de su infraestructura aeroportuaria”, entre otras. Elogió la fortaleza económica de Chile ante la crisis y estimó que su país podía inspirarse en la experiencia chilena para el desarrollo y éxito del modelo aeroportuario. Por su parte, la gerente general de negocios de Aspex-Brasil, Ana Paula Repezza, sostuvo que “Chile es un mercado importante para nuestro proyecto sectorial, que tiene por objetivo incentivar las exportaciones aeroespaciales” En otro artículo, la revista recuerda que la demanda de pasajeros su duplicó en Chile en los últimos 10 años, pasando de 9 millones 2001 a 19,5 millones en 2011 y que, según los datos de la herramienta de inteligencia de mercado Amadeus Total Demand –que examina la demanda mundial de viajeros–, “Chile, Filipinas e Indonesia son los países cuyo número de pasajeros ha registrado un mayor crecimiento. Uno de los focos de atención de las empresas de suministros de la industria aeronáutica es el programa chileno de ampliación de aeropuertos, señala Airport News. Al respecto, la Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo Rojas, recuerda en una entrevista que desde el inicio de las concesiones aeroportuarias se han invertido US$ 500 millones y que se espera invertir más de US$ 650 millones en los próximos años. “Dentro de este programa destacamos la relicitación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, con una inversión estimada de US$ 500 millones”, sostuvo. El llamado a esta licitación se hará en 2013 y se sumarán a la misma las relicitaciones programadas de otros aeropuertos, como El Tepual de Puerto Montt, Carriel Sur de Concepción y Diego Aracena de Iquique, añadió la Directora a Airport News. En entrevista al Presidente de COPSA, Clemente Pérez, quien renunció y dejará el cargo a fines de Septiembre, éste dijo que “el desarrollo de las concesiones de este rubro se ha efectuado con fluidez”. La publicación incluye una nota especial con la futura relicitación de AMB y entrevista a Alfonso Lacámara, gerente general de la concesionaria SCL, que invertirá US$ 50 millones para ampliar la capacidad del aeropuerto a 16 millones de personas en la denominada fase uno, con un extensión de dos años de la concesión, hasta 2015. La fase dos considera la segunda licitación del mayor terminal aéreo de Chile. Lacámara destaca que AMB ha sido considerado uno de los más modernos y seguros de la región, con una infraestructura de primer nivel, altos estándares de seguridad y calidad y una variedad de tiendas, restaurantes y servicios variados como bancos, farmacia, clínica dental e incluso un jardín infantil, para satisfacer las demandas de los pasajeros. En un artículo especial sobre AMB, la revista expresa que para la World Free Group, concesionaria del free shop, “Chile representó en 2011 la más grande operación fuera del Reino Unido y de España en términos de ventas, que el año pasado aportaron 40%, con base a un crecimiento de pasajeros de 17%”. El grupo proyecta ampliar sus negocios con la ampliación del terminal, lo que implicará “acondicionar nuevas zonas dedicadas al retail, para incorporar reconocidas marcas nacionales e internacional”, sostuvo la jefa de retail de SCL. En el primer trimestre de 2012 las ganancias provenientes de comidas, bebidas y retail aumentaron aproximadamente en 15% en relación al mismo período de 2011, y el retail en los free shop ha subido 25%, añade el reportaje a AMB. La revista Airport News se edita en portugués, español e inglés a 8.000 destinatarios en el mundo y cuya última edición se puede visitar en: http://www.airportinfraexpo.com.br/conteudo/206/airport-news—8-edi%c3%a7%c3%a3o.html
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...