Cinco consorcios presentaron ofertas técnicas y económicas para adjudicarse relicitación del Aeropuerto El Loa de Calama

Fecha: 15 octubre, 2010

El minstro destacó que cuatro proyectos se licitarán antes de fin de año, por un monto de US$ 862 millones.

Cinco consorcios presentaron sus ofertas técnicas y económicas para adjudicarse la relicitación del Aeropuerto El Loa de Calama, que demandará una inversión de US$ 34 millones, en un acto presidido por el Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, que marcó la primera licitación que se realiza bajo la nueva Ley de Concesiones. Junto al ministro, recibieron las ofertas los miembros de la Comisión de Recepción, el Director General de Obras Públicas, Jorge Alé; la Directora de Aeropuertos, María Isabel Castillo; Bernardo Robles, en representación del Director General de Aeronáutica Civil, y el Seremi de Obras Públicas de la Región de Antofagasta, Rodolfo Gómez. El acto se realizó el jueves 14 de Octubre en el Auditorio del MOP, donde entregaron sus ofertas los grupos Azvi Chile S.A., Agunsa, Echeverría Izquierdo S.A., Besalco Concesiones S.A. y Consorcio A Port Chile-Icafal, que compiten por adjudicarse este terminal aéreo en una concesión con un plazo máximo de 15 años. En el Aeropuerto el Loa rige un contrato de concesión asociado al área de terminal de pasajeros que concluye el primer semestre de 2011, por lo que el MOP hizo el llamado para relicitarlo a fin de adjudicarlo antes del término de la actual concesión. El ministro De Solminihac destacó que con la relicitación se construirá un nuevo edificio terminal de pasajeros, en más de 8.000 metros cuadrados, se instalarán tres puentes de embarque, se ampliará la plataforma de estacionamiento de aeronaves y se edificará una nueva torre de control, entre otras obras. “Estoy muy satisfecho por el número de empresas que se presentaron al proceso. Es un número muy razonable de empresas, que además han tenido participación en otras concesiones. Creemos que serán proposiciones muy serias y muy competitivas”, añadió. Asimismo, recordó que para el período 2010-2014 el MOP tiene una cartera de proyectos de concesión por US$ 8.000 millones, “ cifra se compara, en orden de magnitud, a los US$ 11.000 millones que se han invertido hasta hoy en el sistema de Concesiones” Finalmente, puntualizó que antes de fin de año se habrán licitado cuatro proyectos de concesión, por US$ 862 millones: tramo Vallenar-La Serena en la Ruta 5 Norte, el Acceso a Iquique, la Autopista Concepción-Cabrero y el Aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta.