Alianza estratégica entre la Dirección de Aeropuertos y la UC transforma la gestión de pavimentos aeroportuarios

Fecha: 16 mayo, 2025

Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas y el Centro de Innovación del Hormigón UC, renovaron su Convenio Marco de colaboración, consolidando una alianza estratégica que ha facilitado avances tecnológicos relevantes en pavimentos aeroportuarios, con un fuerte enfoque en la transferencia de conocimiento desde la academia al sector público.

Fruto de esta cooperación, se han implementado innovaciones como el uso de inteligencia artificial y drones para la auscultación masiva de pavimentos, la construcción con sistemas prefabricados de hormigón que reducen significativamente los tiempos de intervención, la incorporación de fibras como alternativa a la enfierradura tradicional, y el desarrollo de investigaciones sobre el uso de áridos reciclados en reemplazo del árido natural, promoviendo la economía circular.

Estas soluciones resultan especialmente relevantes en un contexto donde la operación continua de aeropuertos y aeródromos es crítica. Al respecto, la directora Nacional de Aeropuertos destacó:

“Uno de los temas difíciles que tenemos es tomar muestras, ver y predecir cómo vamos a reparar, y estimar los costos que eso implica. Si logramos intervenir antes, cuando los pavimentos comienzan a estar en amarillo —e incluso cuando aún están en verde pero muestran señales de cambio— podemos actuar de forma más preventiva y eficiente”, señaló Claudia Silva.

Estas soluciones resultan especialmente relevantes en un contexto donde la operación continua de aeropuertos y aeródromos es crítica. Como señaló Sebastián Sepúlveda, jefe del Departamento de Construcción de la DAP: “Estamos enfocados en optimizar al máximo los procesos constructivos. Actualmente, el levantamiento manual de información es lento y puede tardar varios días. Dado el alto nivel de operación de estas infraestructuras, no es viable interrumpirlas por largos períodos. Si logramos reducir ese proceso a un levantamiento de 59 minutos con resultados PSI, estamos frente a un avance extraordinario”.