La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al subsecretario del Interior, Víctor Ramos, visitaron la caleta San Marcos, oportunidad en la cual dieron el vamos a la construcción de un nuevo punto de posada de helicópteros (PPH) e inauguraron la nueva infraestructura portuaria que el MOP acaba de concluir.
La caleta San Marcos se encuentra al sur de Iquique, al costado sur de la Bahía de Chomache, y tiene como principal actividad económica la pesca artesanal y la recolección, extracción y venta de productos del mar. Dentro de las caletas de la Región de Tarapacá, San Marcos es la que genera una mayor producción de productos marinos y una de las mejores organizadas del borde costero.
En este contexto, el Ministerio de Obras Públicas está realizando obras por más de 10 mil millones pesos que permitan a quienes viven y trabajan en el lugar contar con mejores condiciones para desarrollar su labor. Se trata del mejoramiento de cerca de 45 kilómetros de la Ruta 1 a la altura de la Caleta San Marcos, por un monto de más de 4.600 millones de pesos; la infraestructura portuaria de la caleta por más de 5.800 millones de pesos, y un nuevo punto de posada de helicópteros por 233 millones.
Las autoridades inauguraron la reposición de la Infraestructura Portuaria de la Caleta San Marcos que permite dar solución a los problemas de embancamiento que tenía la caleta. Entre las obras que se realizaron, cuentan la reorientación y alargue del enrocado existente; la extensión del muelle; nuevos sombreaderos y nuevas instalaciones eléctricas, entre otros.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que “la caleta San Marcos es la caleta que realiza más extracción de pescados y mariscos en la región y, por lo tanto, es un honor y una gran alegría que se haya construido esta obra, que quedó como el muelle más importante de la región. Esta obra va a permitir ampliar la capacidad de trabajo de la actividad pesquera artesanal”.
Tarapacá contará con 14 PPH
Junto con la inauguración de la nueva infraestructura portuaria, las autoridades pusieron la primera piedra del punto de posada de helicópteros (PPH) en la Caleta San Marcos. Esta obra forma parte de un conjunto de tres PPH que se están implementando en la zona costera sur de la región de Tarapacá, a un costado de la Ruta 1. Las otras plataformas se ubicarán en Chanavayita y en Aduana El Loa.
Con estas tres nuevas plataformas en la Región de Tarapacá, que serán entregadas a comienzos de 2026, la región contará con 14 puntos de posada de helicópteros habilitados, posicionándose como una de las más adelantadas en el desarrollo del plan de infraestructura de soporte aéreo para emergencias que está implementando el MOP.
Las obras del PPH de Caleta San Marcos representan una inversión de 223 millones de pesos, financiados con recursos del MOP. En conjunto, los tres PPH de la zona costera sur de la región de Tarapacá involucran una inversión de 665 millones de pesos.
La ministra Jessica López destacó que “vamos a cerrar el mandato del gobierno del Presidente Boric con 15 puntos de posada de helicóptero en esta región y 100 a lo largo de todo el país. Son importantes porque son infraestructuras de seguridad, sobre todo de seguridad frente a las situaciones de emergencia, tanto de la naturaleza como emergencias médicas”.