MOP y Gobierno Regional del Maule acuerdan realización de estudio para evaluar proyecto de aeropuerto internacional de carga

Fecha: 23 mayo, 2025

Desde 2026 la Dirección de Aeropuertos realizará un estudio para determinar la conveniencia de desarrollar un terminal de carga en la región del Maule que facilite el transporte aéreo de bienes producidos en la zona centro sur del país y en Argentina, aprovechando un eventual potenciamiento del complejo fronterizo Pehuenche.

Hasta el aeródromo El Boldo de Cauquenes se trasladó este viernes la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para suscribir un convenio de colaboración con el Gobierno Regional del Maule con el propósito de realizar un diagnóstico y análisis sobre el transporte de carga aérea en esa región, estudio que servirá de insumo para el eventual desarrollo de un aeropuerto internacional de carga.

«Desarrollaremos en conjunto con el Gobierno Regional del Maule un estudio para dimensionar la demanda de carga que eventualmente pudiera permitir que la Región del Maule tenga un aeropuerto de carga pensando en la exportación”, manifestó la secretaria de Estado, quien estuvo acompañada de la directora nacional de Aeropuertos, Claudia Silva.

La ministra López agregó que este estudio se iniciará en 2026 y tendrá una duración de 13 meses, por lo que sus resultados deberían estar disponibles a mediados de 2027.

La firma de este convenio contó con la participación del gobernador regional (s) Luis Verdejo; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; los senadores Juan Castro y Ximena Rincón; los diputados Hugo Rey, Gustavo Benavente y Juan Antonio Coloma; y el alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz.

La consultoría considera el desarrollo de un diagnóstico de la infraestructura aeroportuaria de la región, incluyendo una estimación de carga aérea y de la oferta de operaciones. También se efectuará una identificación de brechas aeroportuarias para transporte de carga y la estimación de los costos para subsanar dichas brechas. Asimismo, incluirá una propuesta de identificación, cuantificación y valoración de los  beneficios sociales de un terminal de carga internacional en esa región.

Al respecto, el gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó que: “Como Gobierno del Maule, estamos firmemente comprometidos con el desarrollo de una infraestructura aeroportuaria que responda a las necesidades productivas y logísticas de nuestro territorio. Por lo mismo, formular este estudio de Análisis de Transporte de Carga Aérea, que contempla una inversión de 297 millones de pesos, representa un paso concreto hacia la consolidación de un terminal aéreo que potencie nuestras exportaciones, especialmente del sector agroindustrial. Este no es solo un proyecto técnico, sino una apuesta por el futuro de nuestra región”.