La Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas convocó a empresas constructoras a inscribirse en un registro especial de contratistas para optar a la licitación de ejecución de obras de la reposición del edificio terminal del Aeropuerto Mataveri de Rapa Nui.
La iniciativa por licitar corresponde a la primera etapa del proceso de levantamiento de un nuevo terminal de pasajeros en otra ubicación del terreno aeroportuario, con un presupuesto que supera los 60 mil millones de pesos. Gracias a esta obra se podrá cumplir con el reciente acuerdo del Estado para la devolución de tierras a una familia isleña, parte de las cuales son ocupadas por el actual terminal.
El objetivo del proyecto es habilitar una estructura prefabricada de 4.602 metros cuadrados que permitirá superar brechas existentes en el actual terminal, que fue construido en 1967.
La segunda etapa de esta edificación, correspondiente a un terminal definitivo de más de 9 mil metros cuadrados, comenzará a diseñarse en 2026 e incluirá el desarrollo de un estudio de impacto ambiental. Sus obras se iniciarían a comienzos de la próxima década.
El proceso de registro especial se extenderá hasta el día 3 de junio de 2025, fecha límite para que las empresas presenten los antecedentes que comprueban su capacidad financiera y experiencia técnica en el desarrollo de una obra de esta envergadura. Los resultados de esta convocatoria se conocerán el 19 de junio próximo.
Según el Reglamento de Contratos de Obras Públicas (Decreto Supremo MOP N° 75/2004), las direcciones abrirán un registro especial cuando el presupuesto estimativo de una obra exceda las 480 mil Unidades Tributarias Mensuales ($32.786 millones al valor de abril de 2025).
En enero de 2025, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio a conocer un plan de obras en el Aeropuerto Mataveri durante los próximos diez años, con una inversión del orden de 400 mil millones de pesos.