Como parte del plan de mejoramiento de la red regional de aeródromos, la Dirección de Aeropuertos del MOP invertirá más de $450 millones en la conservación del helipuerto o punto de posada del aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, la cual se encuentra en proceso de licitación.El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, explicó que la actual infraestructura presenta una antigüedad superior a los de 20 años. “Esto, sumado a que el actual diseño no es el ideal para el cambio de flota de aeronaves que circulan por este punto de posada, es que se hace necesario conservar tanto el pavimento de la pista, como la franja y márgenes de seguridad del lugar”.“Con la puesta en marcha de este proyecto, se incrementa la seguridad de la población, ya que este punto de posada tiene un rol fundamental de conectividad para potenciar la red de emergencia en caso de catástrofes y de evacuaciones aeromédicas en la Región de Antofagasta a nivel nacional”, aseguró la autoridad regional.Cabe precisar que esta infraestructura es de vital importancia ante emergencias como terremotos, aluviones, cortes de carretera, inundaciones, entre otros eventos en los cuales el punto de posada ha servido para acortar los tiempos de respuesta hacia la comunidad por parte de las Fuerzas Armadas.Detalles del proyectoEl director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, explicó que dentro de las obras a ejecutar están la conservación del pavimento de hormigón; la mejora de los márgenes de seguridad y de las franjas para evitar el daño por objetos extraños que se produce en el aterrizaje y despegue de las aeronaves, el cual muchas veces se realiza de manera horizontal. Además, se realizará una conservación del pavimento asfáltico del camino de acceso hasta el helipuerto.“Además, con estas obras continuamos cumpliendo con los principios de economía circular, dado que consideran la reutilización de residuos de áridos de pavimento, con lo cual estamos contribuyendo a disminuir la emanación de gases de efecto invernadero a la atmósfera”, añadió Edgardo Muñoz.El proyecto se encuentra en la etapa de licitación y debiera adjudicarse a fines de julio para iniciar obras en agosto con un plazo de 150 días para su ejecución.
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...