Asegurar tanto la conectividad aérea de Chiloé, así como la de gran parte de la Región de Los Lagos es el objetivo de la inversión de alrededor de 23 mil millones de pesos en la ampliación del aeropuerto El Tepual de Puerto Montt más otros 1.233 millones en el mejoramiento de ocho pequeños aeródromos de uso público en el archipiélago. La modernización del principal terminal aéreo de Los Lagos se enmarca en el Plan de Aeropuertos del Gobierno, que está ampliando y mejorando 17 terminales aéreos en distintas regiones del país para responder a la demanda de los próximos 20 años. En Chiloé, en tanto, la inversión total en la conservación de pequeños aeródromos es de 1.233 millones de pesos, de los cuales 348 millones se están ejecutando en el terminal aéreo de la comuna de Quemchi, en el noreste de la isla.En general, se trata de mejorar los pavimentos y las condiciones de seguridad, de manera de prestar un mejor servicio tanto a las aeronaves como a los propios pasajeros. Los ocho terminales involucrados son Butachauques, en Quemchi; Pupelde, en Ancud; Tolquién, en Curaco de Vélez; Apiao, en Quenac, Quinchao; Quellón, en la ciudad homónima; y Queilén, también en la localidad del mismo nombre. El proyecto de ampliación del aeropuerto El Tepual fue desarrollado por la Dirección de Aeropuertos (DAP) y se ejecuta bajo el modelo de asociación público-privada. Por su parte, la conservación global de la provincia de Chiloé corresponde a un contrato financiado directamente con recursos de la DAP.
Dirección de Aeropuertos construye punto de posada de helicópteros en el pueblo más austral del mundo
En...