Anteproyecto Referencial Ampliación y Mejoramiento Aeródromo El Loa.

Fecha: 26 abril, 2019

El Aeródromo de El Loa, se encuentra ubicado a 6 km al sur este de la ciudad de Calama en la Región de Antofagasta.

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 11.0px Helvetica; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 11.0px Helvetica; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 13.0px} span.s1 {font-kerning: none}El Terminal de pasajeros tiene una superficie aproximada de 9.763 m2, distribuidos en 2 niveles, y cuenta con todas las instalaciones necesarias para permitir la operación de vuelos nacionales e internacionales. Este edificio se encuentra frente a la plataforma comercial con 6 posiciones de estacionamiento para aeronaves, de las cuales 3 poseen puentes de embarques dimensionados para 2 aeronaves del tipo A-321 y una diseñada para aeronave del tipo B-767. Las otras tres posiciones remotas están diseñadas para 3 aeronaves de pasajeros del tipo A-321.El área de movimiento del aeródromo está formada por una pista de aterrizaje denominada 10-28 de un largo de 3.040 m. y un ancho de 45 m. más márgenes de 7,5 m. a cada lado, dimensiones correspondientes a la clave de referencia OACI 4D.LICITACIÓNLa Dirección de Aeropuertos, inició a fines de marzo el proceso de licitación del anteproyecto de la futura concesión del Aeródromo El Loa de Calama, la cual tiene programada comenzar su operación a partir del 2022, extendiéndose por un período de 15 años. El proceso de licitación hoy se encuentra en etapa de preguntas y respuestas, y a partir del próximo 7 de mayo comienza la presentación de ofertas técnicas y económicas. Una vez adjudicada, la consultoría tiene una duración aproximada de 28 meses, finalizando el segundo semestre de 2021, periodo que incluye el desarrollo del proyecto y sus aprobaciones, para posteriormente pasar a la licitación de la nueva concesión.En ese contexto, el pasado 2 de Abril, se realizó una reunión y visita técnica a terreno en el aeródromo, con las seis consultoras especialistas en ingeniería aeroportuaria interesadas en participar del proceso, instancia que se llevó a cabo con la DAP y DGAC, para dar a conocer algunos alcances de la futura consultoría, y recorrer las actuales instalaciones del aeródromo.Cabe destacar que el aeródromo El Loa, se encuentra en su etapa de término de la segunda concesión, cuenta con un flujo de pasajeros que experimenta un aumento sostenido, registrando en 2018 un total de 1.955.521pasajeros, lo que marca una tasa de crecimiento del 25,18%, respecto del 2017, ocupando el tercer lugar, después de AMB y Andrés Sabella a nivel nacional. A nivel regional las futuras obras de ampliación son muy importantes, ya que responde a la evolución constante propia de la actividad minera y turística de la zona de Calama.  p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; text-align: justify; font: 11.0px Helvetica; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000} span.s1 {font-kerning: none}Monto de inversión: Contrato Consultoría $500.000.000