p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 14.0px; font: 12.0px Times; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000} p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; line-height: 14.0px; font: 12.0px Times; color: #000000; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 14.0px} span.s1 {font-kerning: none}Hoy estamos dando una gran noticia, ya que este 21 de septiembre se inició la licitación de la ampliación del Aeropuerto de Chacalluta y en diciembre se conocerá a la empresa que tomará la concesión y se hará cargo de la ampliación, lo que en la práctica significa duplicar en metros cuadrados la capacidad para atender personas. Con esto se pasará de 2 a 5 puertos (mangas) de embarque”, detalló el ministro Fontaine. Seguidamente la autoridad resaltó que esta iniciativa está inserta dentro del Plan de Aeropuertos que está desarrollando el MOP y la DGAC. “En la actualidad el tráfico aéreo está creciendo muy rápidamente, 10 % por año, y esto refleja el progreso del país y la irrupción de líneas aéreas de bajo costo que abren las oportunidades para que la gente ocupe más este servicio aéreo”. Por su parte la intendenta María Loreto Letelier expresó que “estas obras son muy importantes, nosotros tenemos ejes de desarrollo validados por la comunidad y uno de esos es turismo y por lo tanto nos abre muchas puertas para que la gente pueda llegar a nuestra región. Las estadísticas nos señalan que en junio de este año aumentaron en un 17% los vuelos en relación al año pasado. Por lo tanto, creemos que es esta es una gran noticia; lo anunció también el Presidente en su cuenta pública”, explicó la máxima autoridad regional.En este contexto, valoró el que se generen cielos abiertos con Argentina, que hará posible que Arica tenga vuelos directos a distintos puntos del país trasandino, un acuerdo que se generó en la reunión bilateral en agosto pasado. “Acciones que permitirán que nuestro eje de turismo sea cada vez más desarrollado”. La principales obras a realizar son, ampliación edificio terminal, ampliación plataforma principal, nuevas instalaciones DGAC la que incluye torre de control, cuartel SSEI, sub estación eléctrica, Oficina Informaciones de tránsito Aéreo ARO, nuevo edificio terminal de carga, nueva vialidad y ampliación de estacionamientos, nueva señalética, obras de normalización como son márgenes, curvas de rodaje, reconstrucción plataforma de aviación comercial
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...