Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:ES-CL; mso-fareast-language:EN-US;}Para mejorar las condicionesde conectividad aérea de los habitantes de Villa O´Higgins con la inauguraciónde un Refugio de Pasajeros e impulsar para la comunidad de Caleta Andradela construcción de un Refugio de Pasajeros en su Aeródromo, esta semana visitóla región de Aysén el Director Nacional de Aeropuertos del Ministerio de ObrasPúblicas, Boris Olguín Morales. En la ceremonia de VillaO´Higgins, el Director Nacional de Aeropuertos del MOP destacó la importanciade construir “obras como estas, que sólo tienen como sentido servir a la gente”y agregó que “con esta obra se está inaugurando un compromiso presidencial, quetiene mucha relación con la mirada y decisión política que asume la presidentacon los territorios extremos del país para mejorar sus condiciones deconectividad y el desarrollo de los territorios”. El Director Nacional deAeropuertos del MOP, en la oportunidad, también anunció que a “este Aeródromose le instalarán luminarias en la pista para que se puedan efectuar operacionesaéreas las 24 horas y en particular en horario nocturno para que anteemergencias sus familiares puedan ser atendidos con mayor rapidez”, aseguró laautoridad nacional del MOP. En Villa O´Higgins el gobierno de la presidenta MichelleBachelet a través del MOP y con la aprobación por el Consejo Regional de Aysénde recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por 320 millonesde pesos, se construyó un Refugio de Pasajeros que consideró un moderno edificode 158 m2 que incluye unespacio para funcionar como punto de observación para la DirecciónGeneral de Aeronáutica Civil, (DGAC). Esta infraestructura, ubicada a uncostado de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, consideró además lahabilitación de un estacionamiento de vehículos de 860 m2 .El Gobernador de la Provincia Capitán Prat Humberto Marín respectoa estas obras señaló “la presidenta Bachelet ha solicitado acortar brechas enlos territorios como este y con ello lograr mayor equidad e igualdad. Estamoshaciendo una apuesta por Villa O´Higgins y en una decisión política se creó elPlan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas y se instalaron recursosadicionales en esta zona austral de la región, que es estratégica desde elpunto de vista limítrofe y económico para que sea un territorio mucho máscompetitivo y eso tiene sentido con el desarrollo turístico y económico quequeremos darle a este territorio y con entregarles mejores condiciones de vidacon este Refugio, con el alcantarillado, con el agua potable, con las obras enla Ruta 7 Sur, con el hospital que estamos construyendo en la provincia, parair desarrollando este territorio en forma coherente, planificada y con sentidohumano”.Por su parte, el Alcalde de Villa O´Higgins, Roberto Recabalagradeció las obras construidas y resaltó “Hoy recibimos e inauguramos estehermoso terminal aéreo de nuestra comuna, una infraestructura moderna queprotegerá a los pasajeros que arriban o salen vía aérea de nuestra comuna y seterminarán las largas esperas al viento, las lluvias y el frío. Es una obra muyesperada por nuestra comuna y agradecemos al gobierno y muy especialmente a laDirección de Aeropuertos por los Diseños y al SEREMI de Obras Públicas porconcretar esta gran obra fundamental para nosotros y para quienes vienen a visitarnos.Es un aporte para la actividad turística, a la interconexión regional, a lasempresas aéreas y para quienes se entusiasmen por visitarnos, por ello estamoscontentos y agradecidos”.En tanto, en Caleta Andrade, el Secretario Regional Ministerial deObras Públicas, Marcio Villouta Alvarado conjuntamente con el Gobernador de laProvincia de Aysén, Marcos Saavedra realizaron la firma del Acta compromiso quepermitirá construir un Refugio de Pasajeros para el Aeródromo que atiende a lacomunidad de Caleta Andrade, ocasión en la que el SEREMI del MOP anuncióla construcción de un edificio de 158 M2 con una inversión del gobiernode la presidenta Michelle Bachelet de 477 millones de pesos provenientes delConsejo Regional de Aysén mediante el FNDR. Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:ES-CL; mso-fareast-language:EN-US;}El Director Nacional de Aeropuertos delMOP finalizó sus actividades en la región de Aysén con anticipación con el finde dirigirse a otros sectores del país para apoyar las labores relacionadas conlos incendios forestales. Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-ansi-language:ES-CL; mso-fareast-language:EN-US;}
MOP aumenta conectividad aérea de Tarapacá con inauguración de tres plataformas para helicópteros
Una...