¿Qué debemos hacer para continuar potenciando la red de conectividad aérea en la región del Biobío? Esta es la pregunta que el director nacional de Aeropuertos, Boris Olguin, junto al director regional, Blas Araneda, plantearon a los clubes aéreos de Concepción y la agrupación “Médicos del Aire” en su reciente visita a la zona.Olguín señaló que “es necesario tener una mirada estratégica e inclusiva para fortalecer el desarrollo de los aeropuertos y aeródromos, donde tengamos en nuestra visión la importancia que cada uno de estos espacios tienen tanto para la conectividad o situaciones de emergencia”.Destacó que es muy importante “diseñar los proyectos de cada región acorde a las necesidades los clubes aéreos, de las características de los territorios, de las necesidades de las comunidades que viven cercanos a cada uno de estos espacios, por lo que resulta vital reunirnos con quienes utilizan a diario los aeródromos y aeropuertos”.En esta reunión estuvo presente Eduardo Cresta, presidente del Club Aéreo de Concepción, quien sostuvo que es “altamente relevante que nos hagan partícipes de las iniciativa estatales, pues al mismo tiempo nosotros aportamos nuestras propias ideas como usuarios de la infraestructura estatal”.Mientras que Felipe Schlack, uno de los fundadores de “Médicos del Aire”, dijo parecerle “espectacular que se genere el interés por parte de las autoridades sobre lo que nosotros hacemos, porque hemos gastado tiempo en desarrollar un modelo que estamos plenamente convencidos que funciona, es eficiente y efectivo. En una zona donde se tienen las más altas carencias de profesionales, nosotros somos capaces de solucionar un problema de especialistas usando el medio aéreo como una herramienta efectiva para solucionarlo es muy importante que el resto de los actores que puedan ayudar se den cuenta y puedan sumarse a esta causa”.El director Nacional de Aeropuertos aprovechó esta visita para reunirse también con la Cámara Chilena de la Construcción, ante quienes expuso el proyecto de relicitacion de Carriel Sur, y visitar las obras de la subestación eléctrica en el aeropuerto, instalación que apoyará prontamente el funcionamiento del sistema ILS 3.Mientras que durante este sábado Boris Olguin acompañará al Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga en una visita inspectiva a las obras de conservación del aeródromo de Isla Mocha.
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...