La iniciativa está a cargo de la Dirección Nacional de Aeropuertos del MOP y considera la construcción de un cerco perimetral metálico, la habilitación de una zona para estacionamientos para las aeronaves, zonas de virajes y la mantención de la pista de asfalto que tiene una extensión de 870 metros de largo por 18 de ancho. Igualmente se desmalezará toda el área de seguridad contigua a la loza de aterrizaje y se conservará la pista de tierra perpendicular habilitada para maniobras de emergencias. La iniciativa, incluida en el Programa de Territorios Rezagados, representa una inversión de 547 millones de pesos, los cuales fueron financiados por el Gobierno Regional del Maule. Los trabajos tienen un plazo legal de ejecución de 210 días por lo que se espera que estén terminados hacia fines del presente año. Este Aeródromo fiscal, de uso público y de administración municipal, presta importantes servicios para equipos de emergencias en episodios de incendios forestales en la zona sur de la Región del Maule. En dicho aeródromo operan aeronaves del tipo bimotores y monomotores. Por las características de la pista también operan aviones Twin- Otter, hasta con una carga de 5.700 kg. Este terminal aéreo es de gran importancia para la localidad y la región, ya que desde él se tiene conexión rápida y expedita con el resto del país.
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...