Encabezada por el Director Regional de Aeropuertos, Carlos Covarrubias, la actividad desarrollada en Puerto Mont contó con la participación de representantes de la FACH, Armada, Ejército, Onemi, PDI, SAG, CONAF, MOP, DGAC, Ministerio de Desarrollo Social, Carabineros, Minsal y las municipalidades de Ancud y Queilen, además de pilotos y los clubes aéreos de Puerto Montt, Castro y Ancud. El taller permitió a la Dirección de Aeropuertos escuchar y recoger los planteamientos de los actores relevantes del sector aeronáutico con miras al desarrollo de un Plan de Pequeños Aeródromos que permita a abordar las necesidades de infraestructura de estos, tanto en iluminación, pavimentación de pistas y rodajes, alargue de pistas, reparación cercos, manejo forestal, entre otros. Al respecto, tanto las instituciones públicas como militares y clubes aéreos coincidieron en la satisfacción por las mejoras alcanzadas en los últimos años, así como la oportunidad de realizar sus planteamientos a la autoridad. En el encuentro de destacó la vocación social de los pequeños aeródromos ejemplificando en su uso necesidad para evacuaciones médicas o pistas alternativas en caso de desvíos en el plan de vuelo. Cabe destacar que al cierre de la actividad, el Director Nacional de Aeropuertos, Boris Olguín y el Seremi de Obras Públicas de Los Lagos, Carlos Contreras, entregaron algunas palabras a los asistentes y se comprometieron a seguir trabajando para mejorar la conectividad aérea de la región. Respuesta ante emergencias. Durante la mañana, en dependencias del Ministerio de Obras Públicas en Puerto Montt, se realizó también otra importante reunión con entidades públicas y privadas relacionadas a la conectividad aérea y que tienen injerencia en situaciones de emergencia. En dicha actividad, se analizó el actual sistema e infraestructura aeronáutica con la que cuenta la región y los desafíos que debe sortear a la hora de enfrentar por ejemplo una catástrofe natural. Puesto que se trató de una primera reunión, los representantes de la FACH, Armada, Ejército, Onemi, PDI, SAG, CONAF, MOP, DGAC y el club aéreo de Puerto Montt acordaron aunar conocimientos, planes e informes sobre la infraestructura aeroportuaria existente para generar un documento base de consulta en caso de emergencia. Asimismo se estableció el compromiso de coordinar acciones y generar mejoras en conjunto en los actuales helipuertos y aeródromos de la Región.
MOP aumenta conectividad aérea de Tarapacá con inauguración de tres plataformas para helicópteros
Una...