Todo un éxito resultó el concurso “Alas de Papel” de la Dirección de Aeropuertos (DAP), experiencia lúdica llevada a cabo el miércoles 18 de marzo y que buscó motivar la innovación y la creatividad en el personal de la DAP y del MOP en general, bajo la idea de “jugar para crear, crear para innovar”. La actividad fue convocada por la DAP y contó con el importante apoyo de las unidades de Comunicaciones Internas y Bienestar de la Subsecretaría (SOP). Más de 100 asistentes, entre los que destacaron los 60 participantes y colaboradores de la iniciativa de las Direcciones General de Obras Públicas, Obras Hidráulicas, Planeamiento, Vialidad, Contabilidad y Finanzas, Obras Portuarias, SOP y DAP, se dieron cita en el Casino institucional para hacer gala de sus dotes tanto en la confección (diseño) de los avioncitos de papel, como en el lanzamiento de los mismos. La experiencia se inspiró en concursos similares en el contexto de los Paper Wings que desarrollan algunas conocidas marcas comerciales a nivel internacional. El jurado estuvo presidido por la Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo, e integrado por Cristian Blanc, del área de Innovación de la CORFO; Héctor Soto, Secretario de Innovación Tecnológica de la DGOP; el presidente de la Asociación Chilena de Helicópteros, José Miguel Infante; y el director regional (DAP) en la Región de Los Ríos, Bernardo Flores. El evento lúdico contó con la presencia también del Jefe de Gabinete del Subsecretario, Samuel Garrido y del Jefe de la División de Administración y Secretaría General, también de la SOP, Cristián Olea; quienes dirigieron unas palabras a los participantes valorando y apoyando la iniciativa e hicieron entrega de algunos premios. Se midieron dos categorías: una, la distancia máxima que podían recorren en el aire los avioncitos confeccionados; y la otra, al mejor diseño, obviamente en modelos que, además, volaran. Tras ardua competición en esta jornada marcada por la alegría y la participación, que contó con el apoyo de las respectivas “barras”, resultaron ganadores, en categoría distancia, los señores: Hernando Muñoz (DAP), en el primer lugar; Enrique Pakarati (Director Regional Isla de Pascua de la DAP), en el segundo lugar; y Hugo Pincheira, de la Dirección de Vialidad, en el tercer lugar. En tanto, en la categoría de creatividad, los ganadores fueron: Luis Martínez (DAP), en el primer lugar; Andrés Cox (DIRPLAN), en el segundo; y Rodrigo Aguirre, Director Regional DAP de Atacama, en el tercero. Como se observa, la Dirección de Aeropuertos estuvo bien representada en la oportunidad, pues llegaron a las primeras posiciones en el concurso e incluso dos de sus directores regionales destacaron entre los participantes. Un tercero, el Director Regional de la RM, Víctor Febres, también participó. Los premios a los primeros lugares fueron un espectacular sobrevuelo en helicóptero por la ciudad de Santiago; para los segundos lugares, una reparadora estadía para seis personas en el Centro Recreacional Las Vizcachas durante del fin de semana largo de Semana Santa; y para los terceros un entretenido kit de juegos. Un aspecto central de la actividad, es que este ejercicio de “jugar para crear, crear para innovar”, se enmarca en el contexto del proyecto de “Co-creación de un Sistema de Gestión de la Innovación Pública en la Dirección de Aeropuertos” que la DAP lleva a cabo con el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile. Es relevante recordar que la Dirección de Aeropuertos, al momento de realizarse el concurso, es la única dirección del MOP seleccionada entre los 10 finalistas del Concurso Desafío Innovación para el sector público que realiza anualmente el Servicio Civil, gracias a la iniciativa “Sistema de Gestión de Mantenimiento de Pavimentos Aeroportuarios (SGM)”.
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...