“Con el desarrollo de planes maestros podemos permitir que los aeropuertos se vayan desarrollando en el futuro, sin afectar la calidad de vida de las ciudades, sino que al contrario, vayan incentivando y mejorando la calidad de vida, porque un desarrollo aeroportuario debe ir de la mano con el desarrollo de las ciudades y estamos a tiempo para hacerlo”, manifestó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. En los planes maestros se señalan expresamente, entre otras consideraciones técnicas, sociales y medioambientales, las áreas de expansión física y también las áreas sometidas al mayor ruido. En esta línea el Secretario de Estado explicó que “hay algunos aeropuertos que acá se han señalado como prioritarios en nuestro país, como son los casos del Tepual en Puerto Montt, Carriel Sur en Concepción, Mataveri en Isla de Pascua, La Florida en La Serena y por supuesto el Aeropuerto Arturo Merino Benítez acá en Santiago”. El Ministro Undurraga realizó estas declaraciones esta mañana durante la inauguración del seminario “Pensando Chile a 30 años: Desarrollo Aeroportuario, Ciudad y Medioambiente”, instancia organizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC y que forma parte de las actividades de celebración del aniversario N°84 de la institución. Sobre esta iniciativa el titular del MOP la destacó como una buena oportunidad para “concordar los caminos a seguir y llevarlos al Comité de Ministros de Ciudad y Territorio, donde en conjunto con el Ministro de Transportes, la Ministra de Vivienda, el Ministro de Medioambiente y el Subsecretario de Desarrollo Regional, esperamos pronto determinar estos distintos planes maestros de desarrollo aeroportuario en cada una de las ciudades del país”. El encuentro se realizó en el Ex Congreso Nacional y contó con la participación del Ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Rojas, el Director de la Dirección General de Aeronáutica Civil, General Rolando Mercado, el Senador Alejandro Guillier, en su calidad de integrante de la Comisión de Defensa del Senado, además de un centenar de representantes de Gobierno y del sector aeronáutico.
MOP aumenta conectividad aérea de Tarapacá con inauguración de tres plataformas para helicópteros
Una...