Se espera que salgan de la capital durante el mes de febrero cerca de 2.5 millones de vehículos. El Ministerio de Obras Públicas, junto a Carabineros de Chile, las autopistas concesionadas, COPSA, y el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, informaron hoy que a partir de este fin de semana se sumarán nuevas medidas de gestión de tránsito al Plan de Contingencia Estival, con motivo del aumento en un 6% en el flujo vehicular, comparado con datos del año pasado. Las medidas están enfocadas principalmente en la gestión de tránsito y en el aumento de las condiciones de seguridad en la ruta. Este plan de contingencia se ha llevado a cabo durante todos los fines de semana de enero y su implementación se extenderá durante todo el mes de febrero, periodo en el que se espera salgan por los principales accesos a Santiago cerca de 2.5 millones de vehículos. “Durante febrero los flujos vehiculares en las autopistas y el número de pasajeros en los terminales aéreos presentan un importante aumento debido al último recambio de veraneantes del periodo estival. Es por eso, que en conjunto con Carabineros de Chile y las diferentes Sociedades Concesionarias, reforzamos las medidas de contingencia para carreteras y aeropuertos, con el fin de poder entregar mayores niveles de seguridad, servicialidad y fluidez para los usuarios” declaró el Coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Carlos Plass. Asimismo, el Coordinador de Concesiones hizo un llamado a la paciencia, responsabilidad y autocuidado de los usuarios pues existe una alta incidencia en ruta de choques por alcances y otras situaciones producto del descuido de los conductores. Plan de Contingencia en Aeropuertos En materia aeroportuaria el MOP informó que durante la temporada estival aumenta significativamente el desplazamiento de pasajeros en los distintos terminales aéreos del país, generándose un mayor flujo a partir de finales de diciembre hasta principios de marzo, aumentando significativamente el número de pasajeros en las salas de Embarque y zonas de Check-In. Es por esto que en el Aeropuerto de Santiago, AMB, se dispondrán medidas que optimicen y potencien el uso de la infraestructura existente, reforzando la atención a los usuarios, los servicios de seguridad y aseo, los terminales de pasajeros nacional e internacional y las áreas de embarque y desembarque. Asimismo se sumaron diez nuevos counters nacionales y se reforzó el personal del Departamento de Extranjería, Policía Internacional e Inspección del SAG. MEDIDAS DE GESTIÓN DE TRÁNSITO Las medidas de gestión de tránsito se están aplicando desde el 19 de enero y estarán operativas durante todos los días domingo de enero y febrero (19 de enero, 26 de enero, 2 de febrero, 9 de febrero, 16 de febrero, 23 de febrero, 2 de marzo). Ruta 68: Sistema 4×1 en dirección a Santiago Entre enlace Algarrobo y peaje Zapata Desde las 18.00 hasta las 24.00 horas Todos los días domingo de enero y febrero Ruta 5 Sur: Sistema 3×1 en dirección a Santiago Entre Puente Peuco Km. 59 y Tenencia Paine Km. 52 Desde las 17.00 hasta las 24.00 horas Todos los días domingo de enero y febrero Ruta 78: Sistema 3×1 en dirección Santiago. Sólo para el domingo 02 de febrero Entre peaje Melipilla 1 hasta la Feria del Agricultor (Km.65 al Km. 35) 3 pistas hacia Santiago y 1 hacia la costa Horario estimado del 3×1 desde las 17:00 y 24:00 horas No obstante lo anterior la vía hacia la costa operara unidireccional en forma intermitente a partir de las 10:00 por la conificación del sector. Ruta 5 Norte: Santiago Los Vilos Sistema 2×0 en Cuesta Las Chilcas, dirección al norte Se aplicará de forma intermitente de acuerdo al tránsito vehicular los días viernes y sábado en dirección al norte Restricción a circulación de camiones entre Km 74,269 y Km 78,932 sector Cuesta Las Chilcas (en aplicación desde 23 de enero de 2014 al 2 de marzo de 2014) En dirección al norte Viernes 15:00 a 23:00 hrs Sábado 9:00 a 15:00 hrs En dirección al sur Domingo 17:00 a 23:00 hrs
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...