Subsecretario Lucas Palacios visita obras en aeropuerto Cerro Moreno

Fecha: 06 diciembre, 2013

Además, la autoridad del MOP inauguró obras del Balneario Municipal de Antofagasta, cuya inversión del Ministerio de Obras Públicas fue de más de 600 millones de pesos y contempló la conservación y mejoramiento de la infraestructura costera, con accesos para personas con discapacidad, mobiliario urbano y un nuevo sistema de iluminación, entre otros.

Durante la mañana, el subsecretario Lucas Palacios, también junto al Intendente (s) de la región de Antofagasta, Juan Pablo Arriagada, llegaron hasta el aeropuerto Cerro Moreno para inspeccionar las obras de remodelación y ampliación de este terminal aéreo, que es uno de los más importantes del país. Las obras llevan un 80% de avance y consideran la construcción de más de 3 mil metros cuadrados de nueva infraestructura, dotando a este aeropuerto de un terminal de pasajeros con más de 10 mil metros cuadrados. “Estas obras son absolutamente necesarias para este aeropuerto, son obras que van a estar listas el primer semestre del próximo año y que van a aumentar fuertemente la capacidad, sumando cerca de 3 mil metros cuadrados adicionales. Lo que queremos es generar nuevas herramientas para el desarrollo y por eso necesitamos más y mejores aeropuertos, que es lo que estamos haciendo aquí y también en el aeropuerto El Loa de Calama”, dijo el subsecretario Palacios. El proyecto tiene una inversión de 25 millones de dólares aproximadamente y considera además la demolición de 4.500m², los que serán reconstruidos para acoplarse con la nueva infraestructura.     A medida que avanza la obra, se han ido habilitando distintos sectores para poder mantener el funcionamiento del aeropuerto. Es por eso que ya está en uso una parte de la nueva obra, que corresponde al sector de llegadas y a las oficinas que utilizan Aduanas, SAG y la PDI para atender a los pasajeros que desembarcan en vuelos internacionales. Al respecto, el subsecretario del MOP destacó que “estamos haciendo inversiones entre 25 y 30 millones de dólares, también estamos haciendo trabajos en el terminal y una nueva pista. Esto no es solamente 3 mil metros cuadrados adicionales de infraestructura, también se redistribuye el aeropuerto para hacerlo más eficiente y más cómodo para todos los pasajeros. Vamos a tener un buen aeropuerto y cuando sea necesario vamos a poder hacer nuevas inversiones para adaptarnos a las futuras demandas”.   El remodelado terminal aéreo contempla la instalación de un puerto de embarque adicional, pasando de 3 a 4, además considera obras de climatización del terminal, la construcción de un nuevo Servicio de Extinción de Incendios (SEI), una nueva planta de tratamiento de aguas servidas, una sub estación eléctrica, el desarrollo de nuevos puntos comerciales dentro del terminal y la redistribución de áreas de estacionamientos, entre otros.