Fuerza Aérea de Chile conmemora 100 años desde el primer vuelo militar en el país

Fecha: 18 marzo, 2013

Durante la conferencia “La Aviación Militar: 100 años de Seguridad y Desarrollo para Chile”, se presentaron diferentes hitos de la institución y se recordó a grandes pilotos, como Arturo Merino Benítez, Diego Aracena y Humberto Tenorio, entre otros.

En el marco de la celebración de los 100 años de la Aviación Militar de Chile y la Escuela de Aviación, se realizó el pasado viernes 8 de marzo una conferencia en el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, donde estuvo presente la Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo, invitada por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Jorge Rojas Ávila. En la ocasión y para conmemorar este hito histórico, la Fuerza Aérea presentó el libro “En suprema sed del cielo”. Durante la actividad, el General del Aire Jorge Rojas, se refirió a la historia de la Fuerza Aérea, la evolución que ha tenido a lo largo de los años y las labores que ha realizado en diferentes ocasiones donde han sido requeridas de emergencia, como lo fue en el caso del terremoto del 2010. La Directora Nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo, felicitó a la institución por la celebración de este centenario, y reafirmó su compromiso para seguir trabajando mancomunadamente, como integrante del Sistema Aeronáutico Nacional, y velando por desarrollar y mantener operativa la infraestructura de la red aeroportuaria de nuestro país, que tiene una doble función por tratarse de un sistema de uso mixto (civil y militar), contribuyendo al desarrollo económico de la industria aérea y al rol estratégico de defensa que cumple la Fuerza Aérea.  También fue participe del evento el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, quien recibió de parte del General del Aire, Jorge Rojas Ávila el libro “En suprema sed del cielo”, texto que se refiere a la evolución de aviones, pilotos, infraestructura, tecnología y destinos que ha tenido en los últimos años la Fuerza Aérea de Chile, revelando así los más importantes hitos de la institución.