Subsecretario Palacios inaugura remodelado aeródromo Las Marías de Valdivia

Fecha: 05 diciembre, 2012

Los trabajos contemplaron el mejoramiento de la infraestructura de pista, rodaje, zona de seguridad y cercos perimetrales. Además, de la recuperación del edificio de administración, instalaciones vialidad de acceso, áreas verdes y la estructura de la torre de control.

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, junto al intendente de Los Ríos, Henry Azurmendy, la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo y la directora nacional de aeropuertos, Maria Isabel Castillo, encabezó  la ceremonia de inauguración del remodelado aeródromo Las Marías de la ciudad de Valdivia. Al respecto, el subsecretario Palacios destacó que “estamos muy contentos de poder inaugurar estas obras que permitirán mejorar la conectividad aérea de la capital regional, tanto como alternativa al aeropuerto Pichoy, como también para operaciones aéreas de emergencia, en caso de ser necesario el traslado de personas e insumos desde Valdivia hacia otras partes del país”. Los trabajos que fueron ejecutados por el ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de Aeropuertos representaron una inversión del MOP cercana a los $760 millones de pesos. La recuperación del terminal aéreo contempló el desarrollo de dos proyectos específicos; el primero involucró el mejoramiento de la infraestructura de pista, rodaje, zona de seguridad y cercos perimetrales. El segundo proyecto, en tanto, contempló las inversiones tendientes a recuperar la infraestructura como edificio, instalaciones vialidad de acceso, áreas verdes y la torre de control. La autoridad del MOP explicó que “la intervención de las instalaciones del aeródromo Las Marías es también simbólica desde el punto de la importancia que se debe dar a la conectividad aérea, toda vez que hace 40 años no se realizaban ningún tipo de intervención en dependencias de este tradicional terminal aéreo valdiviano” La pista del aeródromo será utilizada por diversos vuelos tanto aeromédicos, como militares de abastecimiento y vuelos de carácter privado, por lo que su uso será periódico y continuo. La mantención de esta estructura permitirá la continuidad en las operaciones aéreas importantes definidas como aeromédicas, y además permite la vigencia del aeródromo frente a una emergencia nacional provocada por alguna catástrofe natural o alguna emergencia de carácter nacional contingente.  El mejoramiento del inmueble y la infraestructura del Aeródromo beneficiará además las operaciones áreas de los particulares, entre los que destacan los integrantes del Club Aéreo de Valdivia, los cuales tuvieron a su cargo la administración en las últimas décadas.