Una invitación a asistir a la 1ª. Edición de la Road Show Airport Infra Expo (AIE-Chile), que en Octubre reunirá en Santiago a líderes públicos y privados del sector, a fin de iniciar contactos tendientes a realizar posibles alianzas de cooperación entre los distintos actores, formuló el Encargado Innovación Tecnológica y Alianzas Estratégicas de la DAP, Miguel Di Lollo Collado, al intervenir en la 2ª Feria Airport Infra Expo, realizada en Sao Paulo, Brasil. Su intervención coincidió con la firma de un Memorándum de Entendimiento suscrito en esa ciudad por la Directora de la DAP, María Isabel Castillo Rojas, y la Directora de la firma especializada en promoción aeronáutica SATOR Eventos, Paula Faria, para realizar en Octubre en Santiago la AIE-Chile, que reunirá a representantes públicos y privados del negocio de varios países. Ante representantes de entidades vinculadas al mundo aeroportuario, provenientes de una veintena de países, delineó la geografía de Chile y dijo que su navegación aérea requiere responder “a los crecientes requerimientos sociales y económicos, permitiendo su integración territorial y la igualdad de acceso a la infraestructura y, a través de esta, mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, con respeto al medio ambiente y considerando una constante innovación tecnológica. “La inversión en servicios de infraestructura en los aeropuertos y la incorporación de las últimas tecnologías, constituyen para nosotros un pilar fundamental en la transformación de la actividad aérea y un elemento esencial en el desarrollo de nuestro país frente a los desafíos del siglo XXI”, añadió Di Lollo en la feria paulista, realizada a fines de Abril. Asimismo, se refirió a la Red Aeroportuaria del país, a la sistemática alza en la demanda de nacional e internacional en el país –que se duplicó de 9 millones 19,5 millones de pasajeros en la última década–, a la implementación de estándares y niveles de servicio, en que el MOP ha tenido un salto cualitativo en los últimos años, como lo demostraron los resultados de un estudio de satisfacción y calidad de servicio percibida por los usuarios. Añadió que si bien en términos relativos con otros aeropuertos, como varios de Brasil, las cifras de Chile son inferiores, “igualmente son para nosotros una gran meta a cumplir”. ”Es por ello que la invitación que nos ha hecho la empresa SATOR a realizar en conjunto la 1ª edición del Road Show Airport Infra Expo constituye una excelente oportunidad y ejemplo de alianza publico privada que nos permita fomentar estos objetivos y reconoce a su vez, la importancia de promover la colaboración internacional para un mejor desarrollo de los aeropuertos en la región”, agregó Di Lollo. “Esperamos poder recibirlos en Chile y tener la oportunidad de explorar en conjunto estos temas –puntualizó–, con una visión desde nuestra casa, América Latina y, además, de manera recíproca, iniciar los contactos que nos lleven a la realización de posibles alianzas de cooperación entre los distintos actores del medio aeroportuario”. “Sin perjuicio de estos importantes objetivos –concluyó–, los invitamos además a cruzar nuestra cordillera y disfrutar de las bondades y variedad de nuestro país, en materia culinaria, paisajes, climas y gente, por lo que a nombre de la Directora Nacional de Aeropuertos los esperamos en este importante evento en Santiago el próximo mes de Octubre”.
MOP aumenta conectividad aérea de Tarapacá con inauguración de tres plataformas para helicópteros
Una...