El coloquio “Carga Aérea en Chile: Estrategias para el Desarrollo de Infraestructura de Carga en Aeropuertos”, se realizará el martes 27 de Marzo, al inaugurarse la XVII Feria Internacional del Aire y del Espacio, (FIDAE 2012), con 150 invitados por la Dirección Nacional de Aeropuertos del MOP (DAP), organizadora de la cita, auspiciada por la FIDAE y con la colaboración de la Academia de Ciencias Aeronáutica y la Universidad Técnica Federico Santa María. Abrirá la cita la Subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, la Directora de la DAP hará la presentación e intervendrán en ella los gerentes General y Comercial de la Sociedad Concesionaria Operadora Aeroportuaria Internacional S.A. (OPAIN S.A.), Juan Pulido y Andrés Ortega respectivamente, operadores del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, y el Gerente de Operación de Carga de LAN-Cargo, Máximo Correa. El Coordinador de las actividades que realizará la DAP en la FIDAE, Miguel Di Lollo Collado, recordó que “si bien nuestros aeropuertos figuran entre los mejores de la región, por su eficiencia, sus modernas instalaciones, la calidad de sus servicio, tecnología de punta y otros aspectos, el seminario apunta a relevar la carga aérea como factor importante para competir, conocer modelos exitosos y la infraestructura que se requiere para potenciar su desarrollo en Chile”. La carga total del país ha sido más estable que el creciente tráfico de pasajeros, alcanzando unas 300.000 toneladas anuales promedio la última década. De ese total, el 90% corresponde a carga aérea internacional, por lo que necesitamos infraestructura y servicios que respondan a las demandas crecientes en matera de carga. Durante la FIDAE 2012), se realizará del 27 de Marzo al 01 de Abril próximos en las instalaciones de la IIa Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), aledaña a AMB, la DAP dispondrá de un stand de 32 m2, donde se proyectarán imágenes en 3D de algunos aeropuertos y un video corporativo del MOP, se exhibirá una maqueta con proyecciones del plan Maestro de AMB aprobado el 2010, actualmente en fase de actualización, y se distribuirá un tríptico informativo sobre obras de infraestructura aeroportuaria. A la FIDAE asistirán 450 expositores de más de 40 países. Sus organizadores estiman que se concretarán negocios por más de US$ 250 millones y que se consagrará nuevamente como el centro de las principales decisiones de renovación e inversión en los rubros de Aviación Civil y Comercial, Defensa, Mantenimiento de Aeronaves, Equipamientos y Servicios Aeroportuarios, Tecnología Espacial y Seguridad
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...