Con un record de ocho empresas que presentaron ofertas económicas para la relicitación del Aeropuerto Cerro Moreno de Antofagasta, las propuestas fueron abiertas el jueves 25 de Agosto en un acto presidido por el Intendente de la Región, Álvaro Fernández, el Coordinador de Concesiones, Emilio Pellegrini y el Seremi del MOP, Rodolfo Gómez. En la apertura, en la Intendencia de Antofagasta, participaron además un representante de la Dirección General de Aeronáutica Civil, Sergio Gallo, y la Jefe del Departamento Coordinador de Concesiones de la Dirección de Aeropuertos, Claudia Carvallo. Aunque el consorcio A Port Chile-IDC presentó la oferta más baja, por UF 284.777, la próxima semana se conocerá al que se adjudicó la concesión. También presentaron ofertas los consorcios Agencias Universales S.A.; Claro Vicuña Valenzuela-Con Pax; Echeverría Izquierdo S.A; Empresa Constructora Belfi S.A.; Icafal Inversiones S.A.; OHL Concesiones S.A. y Besalco Arrigoni, cuya oferta técnica no es técnicamente aceptable. Para el Intendente Álvaro Fernández “lo más importante es que ya estamos en tierra derecha para ir en mejoramiento y ampliación de nuestro aeropuerto de Antofagasta que tanto lo requiere y ocupa nuestros habitantes y visitantes. Estamos satisfechos por el proceso, ha habido una alta participación que es histórico y eso denota un alto interés por estar en Antofagasta, la capital de la minería”. El Seremi del MOP, Rodolfo Gómez, destacó la transparencia del proceso e informó que “ahora viene una etapa de análisis de las ofertas y la próxima semana tendremos al consorcio que se adjudicó la obra. No obstante, la que presentó la oferta más baja fue el Consorcio A Port Chile-IDC, de UF 284.777”. Por su parte, el Coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Emilio Pellegrini, enfatizó el interés de las empresas por participar en la relicitación. “Quiero aprovechar también esta ocasión para destacar que este proceso ha recibido ocho ofertas económicas, lo que constituye un importante hito en la historia de concesiones, cuyo promedio de ofertas recibidas en un proceso de licitación es de cuatro propuestas”. Con una inversión estimada en US$ 30 millones, el proyecto contempla la ampliación y mejoramiento del edificio terminal de pasajeros, cuya superficie actual de 7.500 metros cuadrados se elevará a 9.500 m2, y la instalación de un nuevo puente de embarque, que se sumará a los tres existentes en la actualidad. Se construirán nuevos edificios para el cuartel del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) y para el Servicio Aeronáutico de Rescate (SAR), y un nuevo acceso vial al aeropuerto, que empalmará con un nuevo enlace proyectado sobre la Ruta 1. Además, las obras asociadas a la nueva concesión contemplan el reordenamiento de las áreas de estacionamiento; faenas en el área de movimiento de aviones, con una nueva iluminación para la plataforma; camino desde cuartel SEI hacia la pista de aterrizaje, trabajos de ensanche y un camino aeronáutico. Otras obras complementarias incluyen paisajismo y riego, zonas de circulación peatonal, caniles, una nueva sala de residuos sólidos para el área terminal, cerco perimetral y de seguridad del aeropuerto y pintura exterior de la torre de control, entre otros. El Aeropuerto Cerro Moreno constituye un punto estratégico de la red aeroportuaria nacional, debido a la actividad minera y turística fuertemente concentrada en la Segunda Región del país. Se estima que las mejoras fortalezcan la oferta de vuelos hacia y desde la región, mediante la operación del aeropuerto sin restricciones de capacidad de atención, potenciando así la demanda, en especial la asociada al turismo, y las oportunidades económicas locales y regionales. El proyecto es uno de los cinco del “Programa de Relicitaciones de Concesiones de Infraestructura Aeroportuaria”, que ya licitó y adjudicó los aeropuertos Diego Aracena de Iquique, El Tepual de Puerto Montt, Pdte. Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas y Aeropuerto El Loa de Calama, que cumplieron con éxito su primer plazo de concesión
MOP aumenta conectividad aérea de Tarapacá con inauguración de tres plataformas para helicópteros
Una...