La Dirección de Aeropuertos (DAP), en su responsabilidad de planificar, diseñar, mantener y construir la infraestructura aeroportuaria, sumado a la fiscalización de la explotación de los aeropuertos concesionados, tiene por misión dotar al país de infraestructura aeroportuaria con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, para la satisfacción de las necesidades de los diversos actores del sistema de transporte aéreo, contribuyendo al desarrollo económico, la conectividad, la integración territorial y la calidad de vida de las personas. Bajo el marco de nuestra misión y visión institucional hemos establecido alianzas estratégicas, tanto en el plano nacional a través de una asociación pública – privada, como con organismos y empresas internacionales, con el objetivo de optimizar recursos y de intercambio de conocimientos en el área de ingeniería del más alto nivel para materializar proyectos de gran relevancia, entre otros, como lo ha sido con el Gobierno de Francia en el mejoramiento del aeropuerto de Mataveri, de Isla de Pascua, y el Plan Maestro del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Por ello de manera conjunta con la Embajada de Francia la Dirección de Aeropuertos organizó un coloquio denominado Experiencia Franco Chilena: Más que Aeropuertos: Polos de Desarrollo Sustentable, el cual se realizará el martes 22 de marzo, de 12:30 a 17:30 horas, en el Auditórium del Centro de Conferencia de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, ubicado en Avenida Diego Barros Ortiz 2300, comuna de Pudahuel. Además de esta iniciativa conjunta, también tendremos un stand permanente durante toda la FIDAE que también será compartido con la Embajada de Francia.
MOP invita a precalificación para licitación de nuevo terminal de pasajeros en aeropuerto de Rapa Nui
La...