Revisión de Plan Rapa Nui en Isla de Pascua

Fecha: 20 agosto, 2009

Visita de autoridades permitió informar, in situ, a la comunidad Rapa Nui los proyectos MOP en carpeta, los cuales persiguen dotar a la isla de la infraestructura necesaria respetando las zonas arqueológicas, potenciar el desarrollo y el turismo sustentable de esta maravilla de la naturaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo el trabajo del MOP en Rapa Nui se regirá bajo los preceptos del Convenio OIT 169.

El Ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, en compañía de los Directores Nacionales de Aeropuertos, Yazmín Balboa; de Vialidad, Mario Fernández y de Obras Portuarias, Daniel Ulloa, realizaron la semana pasada una visita a terreno a Isla de Pascua para evaluar junto a las autoridades locales las futuras obras de infraestructura que forman parte del Plan Rapa Nui que impulsa este Ministerio en respuesta a los compromisos establecidos por la Presidenta Michelle Bachelet con la Comunidad Rapa Nui. En reuniones sostenidas con las máximas autoridades políticas, sociales y étnicas de la isla, entre las cuales se encontraban la Sra. Gobernadora Provincial Carolina Hotu Hey; la Sra. Alcaldesa Luz Zasso Paoa, y el Presidente del Consejo de Ancianos, Dn. Alberto Hotus, el Sr. Ministro y su equipo presentó los proyectos más relevantes del Plan, tales como el Mejoramiento Integral del Aeropuerto Mataveri, Infraestructura Portuaria y Mejoramientos de Caminos. La visita permitió informar, in situ, a la comunidad Rapa Nui los proyectos MOP en carpeta, los cuales persiguen dotar a la isla de la infraestructura necesaria respetando las zonas arqueológicas, potenciar el desarrollo y el turismo sustentable de esta maravilla de la naturaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo el trabajo del MOP en Rapa Nui se regirá bajo los preceptos del Convenio OIT 169. El jueves 13 se realizó una visita a diversos caminos como parte del Plan de Mejoramiento de Caminos que involucra 16 rutas que en total suman cerca de 80 kms, para un período de conservación de 10 años, y que actualmente está en elaboración por la Dirección de Vialidad. Entre otros se visitó el acceso al volcán Rano Kau, el Camino a la Aldea Educativa (2,5 kms) y el camino costero, tanto en el sector donde próximamente se iniciarán obras de conservación financiadas por la Dirección de Vialidad y que serán ejecutadas por la Dirección Regional de Aeropuertos como en el tramo que aún falta por pavimentar de 4,5 kms en el que se contempla un contrato nuevo coordinado con la ejecución del mejoramiento de la pista del aeropuerto. Junto con lo anterior, se visitaron los distintos sectores contemplados como alternativas para el desarrollo de infraestructura portuaria (Papa Haoa, Hanga Pimo y Vinapú) donde el Ministro comprometió la ejecución de obras urgentes de mejoramiento de la infraestructura actual, mientras se realiza el proceso de consulta que permitirá, en conjunto con la Comunidad Isleña, definir la mejor solución de obra portuaria que permita optimizar la operación de cabotaje. Finalmente, la autoridad ministerial inspeccionó junto al equipo, siempre acompañado por la Sra. Gobernadora y la Sra. Alcaldesa, el sector del nuevo emplazamiento de Aeropuerto Mataveri, lugar donde se proyecta el Plan de Mejoramiento integral que contempla construir una nueva calle de rodaje que opere como pista alternativa a la existente, de aproximadamente 2.4.500 metros de longitud, además de un nuevo terminal de pasajeros de 9.000 metros cuadrados con estándar internacional. La existencia de dicha pista, permitirá levantar la actual restricción a las operaciones de aeronaves y, por lo tanto, permitir un incremento en los vuelos. El proyecto se encuentra en su fase de diseño de ingeniería por parte de la Empresa Aeroport de París Ingenierie quién actúa asociada con la empresa Arcadis Geotécnica. Para finalizar la visita, el Ministro participó en reuniones extraordinarias del Concejo Municipal, y de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (CODEIPA), donde escuchó los planteamientos e inquietudes de los representantes de los organismos locales sobre los proyectos.