Carriel Sur se transformará en el segundo terminal aéreo más importante del país

Fecha: 14 agosto, 2015

El proceso de re licitación del recinto comenzará en septiembre de este año

Serán 32 millones de dólares los que se invertirán en el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeródromo Carriel Sur, con el cual este recinto se transformará en el segundo terminal aéreo más importante del país, después de Arturo Merino Benítez de Santiago. Así lo anunció esta tarde el Director Nacional de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, Boris Olguin, quien en su primera visita a la Región del Biobío dio a conocer las fechas y objetivos que tendrá el nuevo proceso de licitación. “En esta visita estamos revisando con el equipo regional los avances en el proceso de re licitación de un proyecto importante para Concepción y la region y que la coloca en un estándar a nivel nacional elevado. El aeropuerto Carriel Sur, al margen de lo que es el aeropuerto Arturo Merino Benitez, va a ser el aeropuerto con mayor superficie, con alrededor de 11 mil metros cuadrados. Después de AMB, se convierte Carriel Sur en una alternativa real para los vuelos nacionales y con alternativa para supuestos vuelos internacionales”. Agregó que este nuevo proceso de licitación “considera el crecimiento del aeropuerto, un traslado de instalaciones, particularmente la Dirección General de Aeronáutica Civil, pensando principalmente en el plan maestro de crecimiento que tenemos para los próximos 15 años”, el que busca recibir 2 millones de pasajeros anualmente. En tanto el Intendente Rodrigo Díaz indicó que Carriel Sur “está recibiendo casi un millón de pasajeros al año. Las estadísticas nos dicen que estamos creciendo progresivamente la cantidad de pasajeros que recibimos cada año, el que en los últimos 5 años ha aumentado más del 10 por ciento. Por lo tanto, ante la evidencia que el próximo año en el mes de agosto expira la actual concesión, lo que corresponde ahora es plantear que es lo qué vamos a desarrollar en el futuro, para lo cual la Dirección de Aeropuertos y la Dirección General de Aeronáutica Civil han venido trabajando en las bases de un proceso de licitación que nos permita hacer una mejora integral, con el objetivo de prestar el mejor servicio a los que vienen como al personal que aquí labora”. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO De acuerdo al cronograma de licitación estipulado por el Ministerio de Obras Públicas el nuevo proceso debiera comenzar a realizarse a partir del mes de septiembre, para así tener la nueva empresa que se hará cargo del recinto a mediados de 2016. Posteriormente se trabajará en diseño final del proyecto propuesto para la ampliación y mejoramiento de Carriel Sur, el cual será ejecutado entre fines de 2017 y 2019. La nueva concesión será adjudicada por un plazo de 15 años. El proyecto consiste en la ampliación, reubicación y mejoramiento de diferentes instalaciones del aeródromo en operación destinado a la atención de pasajeros, oficinas y edificios de apoyo o soporte; construcción de vías de acceso, de circulación interior, y de estacionamientos capaces de responder al incremento de la demanda. También se trabajará en la ampliación de la capacidad  y relocalización de infraestructura sanitaria y energética; el mejoramiento de la pista de aterrizaje aeronáutica; así como también, la incorporación de pistas de rodaje y ampliación del área de estacionamiento de aviones.