Noticias

Renovada plataforma para helicópteros de Carabineros contribuirá a la seguridad y conectividad de la provincia de Arauco

La Ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó la inauguración de las obras de conservación del punto de posada para helicópteros de la 4ª Comisaría de Los Álamos, efectuadas por la Dirección de Aeropuertos del MOP.

19/12/2024 12:00:00 Región del Biobío, Dirección de Aeropuertos

Renovada plataforma para helicópteros de Carabineros contribuirá a la seguridad y conectividad de la provincia de Arauco

Como una importante contribución para la seguridad y conectividad de la provincia de Arauco fue calificado el nuevo punto de posada para helicópteros que el Ministerio de Obras Públicas habilitó en terrenos de la 4ª Comisaría de Los Álamos, el cual fue inaugurado este jueves por la Ministra del Interior, Carolina Tohá.

La plataforma de 1.620 metros cuadrados será de gran utilidad para el desarrollo de operaciones policiales aéreas en la zona, pues está ubicada a pocos kilómetros de la 5ª Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile. Además, durante los veranos podrá ser utilizado por las brigadas de CONAF destinadas a la extinción por vía aérea de incendios forestales. También proporcionará soporte aéreo para los habitantes de comunas vecinas como Lebu, Cañete y Curanilahue durante situaciones de emergencia o urgencias médicas.

La obra fue destacada por la Ministra Carolina Tohá, quien sostuvo que “es importante que en esta temporada del año, en que está partiendo el período de incendios, poder inaugurar esta infraestructura que es tan vital para los momentos de rescate, que tiene virtudes y condiciones muy superiores a las que teníamos hasta el momento. Este es un punto de posada desde el que pueden salir aeronaves de mucho más peso, que está en condiciones de operar en horario nocturno, lo que es vital porque sabemos que las emergencias pueden ocurrir de noche y hay que estar preparados”.

El desarrollo de estas obras permitió la recuperación de una posición que presentaba un importante deterioro y no cumplía con la normativa aeronáutica. La nueva plataforma de hormigón, de 20 centímetros de espesor, destaca por contar con un sistema de iluminación que posibilita efectuar operaciones nocturnas, además de ayudas visuales como catavientos y señalización aeroportuaria.

Si bien esta posición será utilizada preferentemente por aeronaves de Carabineros, su estructura tiene capacidad para resistir los helicópteros de mayor tonelaje que vuelan en el país. Es decir, de ser necesario, podrá recibir a helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea.

Formación de red de soporte aéreo ante emergencias

Esta infraestructura requirió una inversión de 618 millones de pesos y fue desarrollada por la Dirección de Aeropuertos del MOP en el marco del plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE) implementado este año para habilitar más de un centenar de puntos de posada de helicópteros en todo el país al término de la actual administración.

Según la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, “el desarrollo de esta red de puntos de posada de emergencia para helicópteros en de enorme trascendencia para responder con rapidez ante urgencias y salvar vidas. La meta es que en marzo de 2026 haya cien plataformas operativas y que estas aumenten a más de 250 para el año 2030, porque nuestra pretensión es multiplicar la conectividad aérea para que miles de chilenos tengan la certeza de que podrán tener soporte aéreo en los momentos que más lo necesiten”.

El punto de posada para helicópteros de Los Álamos es el segundo que se concreta en la región del Biobío, tras la plataforma que se inauguró en noviembre pasado en la Base Naval de Talcahuano. Además, recientemente concluyó la obra de una plataforma en el aeródromo de Lebu, el que será inaugurado durante los próximos meses. Para 2025 se proyecta la habilitación de posiciones similares en Tomé, Los Ángeles y Quiriquina.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Mesa Central: (56+2) 2449 3000 - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000